San Isidro 2025. Qué hacer en Madrid, planes e ideas para las fiestas de San Isidro.

Publicado el

La primavera en Madrid tiene nombre propio: San Isidro Labrador, patrón de la ciudad. Del 6 al 15 de mayo, las calles de la capital se llenan de música, chulapos, rosquillas listas y tontas, bailes, fuegos artificiales y mucha alegría. Si estás buscando qué hacer en Madrid por San Isidro 2025, este artículo es para ti: repasamos la programación oficial, los conciertos gratuitos, las actividades para niños y familias, las romerías en la Pradera y otras propuestas para disfrutar al máximo de esta fiesta castiza, tanto si eres de Madrid como si vienes de visita.

Fechas clave de San Isidro 2025 en Madrid:

  • Del 6 al 15 de mayo: duración de las fiestas oficiales.

  • 8 de mayo a las 20:00 h: pregón de inicio en la Plaza de la Villa.

  • 10 al 15 de mayo: Feria de la Cacharrería en Plaza de las Comendadoras.

  • 1 al 18 de mayo: Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en Paseo de Recoletos.

  • 15 de mayo: día grande con misa y procesión en honor a San Isidro.

Los mejores planes en Madrid para disfrutar de San Isidro 2025:

  1. 🔒 Escape Room más mamarracho y divertido en Cascorro

  2. 🍋 Limonada tradicional de San Isidro

  3. 🍽️ Degustar platos típicos madrileños

  4. 🪓 Lanza hachas en Urban Safari

  5. 🍩 Las rosquillas de San Isidro para todos los gustos

  6. 👟 El Suelo es Lava en ArcadeXP

  7. 🚂 El primer Gastroescaperoom del mundo

  8. 🌹 Vístete de chulapo

  9. 📢 Pregón de las fiestas de San Isidro 2025

  10. 🥣 Feria de la Cacharrería

  11. 📚 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

  12. ⛪️ Actos religiosos por San Isidro

  13. 🤔 Curiosidades de San Isidro

Escape Room en San Isidro 2025: diversión en Cascorro con The City 

En pleno Cascorro, La Lavandería de The City Escape Room es el plan perfecto si quieres vivir unas fiestas de San Isidro diferentes y llenas de risas. Esta sala mezcla pruebas de ingenio con inmersión y role-playing: os infiltraréis como trabajadores en una lavandería que en realidad es la tapadera de los negocios sucios de la señora Parker.

Con un Game Master que interpreta un personaje cómico y un ambiente tan turbio como divertido, La Lavandería es una experiencia loca, colorida y muy interactiva. ¡Ideal para grupos con ganas de hacer el mamarracho con estilo!

Limonada tradicional de San Isidro

Si vas a las fiestas de San Isidro, no puedes irte sin probar la limonada típica madrileña. Pero ojo, que esta no es la clásica limonada inocente. La nuestra lleva vino tinto, limón, azúcar y trocitos de fruta (normalmente manzana), así que es más bien un cóctel castizo.

Esta bebida se ha convertido en un imprescindible de la romería y de cualquier merienda en la Pradera. Refresca, alegra y, con suerte, ¡hasta te inspira algún chotis improvisado!

Degustar platos típicos madrileños

Si eres amante de la buena comida, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar los platos típicos madrileños durante las fiestas patronales de San Isidro 2025. Desde el emblemático cocido madrileño, pasando por ropa vieja, callos, pisto manchego, hasta unas deliciosas albóndigas, setas, ensaladilla o croquetas, Madrid ofrece una increíble variedad gastronómica. El centro de la ciudad está lleno de restaurantes donde podrás disfrutar de estos manjares tradicionales. Un lugar que te recomendamos especialmente es El Restaurante Malacatín, donde podrás disfrutar de estas delicias a un precio increíble.

Lanza hachas en Urban Safari

¿Te imaginas celebrar San Isidro con una caña en una mano y una cervecita fresquita en la otra? Pues en Urban Safari la mejor sala de tiro de hacha de Madrid, en pleno centro, puedes hacerlo realidad. Este planazo es perfecto para grupos de amigos que buscan una experiencia original: más de 40 armas distintas, retos con premio y una buena dosis de pique sano. ¡Perfecto para romper el hielo antes de una buena fiesta!

Ideal para liberar estrés, probar tu puntería y, por qué no, marcarte una ronda de hachazos entre chotis y barquillos.

Lanza hachas en el centro de Madrid para celebrar San Isidro 2025

Las rosquillas de San Isidro para todos los gustos

Otro clásico de estas fiestas para los más golosos son las rosquillas de San Isidro, que encontrarás por todas partes durante el mes de mayo. Hay para todos los paladares: Tontas: las más sencillas, solo con huevo. Listas: con una deliciosa cobertura de azúcar glas. De Santa Clara: cubiertas con una capa blanca de merengue. Francesas: decoradas con almendras. Del Año Santo: las más modernas, bañadas en chocolate.

El Suelo es Lava en ArcadeXP

No te pierdas este San Isidro el planazo que lo está petando en el centro. La experiencia El Suelo es Lava Madrid de ArcadeXP. Un espacio inmersivo reservado exclusivamente para vosotros con suelo interactivo, 6 juegos disponibles y zona de descanso con una consola y barra de bebidas. ¡No te lo puedes perder!

El primer Gastroescaperoom del mundo está en Madrid

Una de las propuestas más originales para disfrutar de San Isidro 2025 en Madrid es el Experiencity Express Train, el primer gastroescaperoom del mundo. Situado en un tren de época con vagones temáticos —como Asia, Italia, EE. UU. o el Café Inglés—, esta experiencia combina una cena inmersiva con un escape room interactivo. Mientras saboreas platos inspirados en cada región, deberás resolver enigmas y superar desafíos en una aventura que fusiona gastronomía y juego. 

También disponen de un vagón cuyo juego no es un Escape Room, sino una experiencia inmersiva de roles ocultos al puro estilo Pueblo Duerme, Los Hombres Lobo o Traitors.

Este San Isidro, degusta el plan de moda en Madrid

Vístete de chulapo

Ir a las fiestas de San Isidro vestido de chulapo o chulapa no es solo una tradición, ¡es una declaración de amor a Madrid! El traje castizo pone el toque de color, elegancia y autenticidad a la romería y a todos los eventos que se celebran en torno al santo.

Los chulapos visten con pantalón oscuro, chaleco o chaquetilla, pañuelo blanco al cuello y la típica parpusa (esa gorra con solera madrileña). Las chulapas, por su parte, lucen un vestido entallado con lunares o flores, pañuelo blanco sobre la cabeza atado con un clavel y, cómo no, un mantón bien lucido.

Ponerse el traje es casi como viajar en el tiempo y formar parte de esas estampas que Goya

inmortalizó. Además, si te animas a bailar un chotis, ¡el conjunto gana puntos extra!

El traje típico de las fiestas de San Isidro

Programación cultural de San Isidro 2025:

Programación cultural San Isidro 2025

Pregón de las fiestas de San Isidro 2025

Las Fiestas de San Isidro 2025 darán su pistoletazo de salida el 8 de mayo a las 20:00 h con el tradicional pregón desde la Plaza de la Villa. Este año, el encargado de inaugurar la semana grande de Madrid será Dani Carvajal, jugador del Real Madrid y figura muy querida por los madrileños.

Este acto gratuito marca el inicio de una programación cultural repleta de actividades, pasacalles y conciertos para todos los públicos. Durante estos días, la fiesta se repartirá entre espacios emblemáticos como la Plaza Mayor, Las Vistillas, Matadero Madrid y, por supuesto, la Pradera de San Isidro, epicentro de la romería castiza en honor al patrón de la ciudad.

Feria de la Cacharrería

Del 10 al 15 de mayo, la Plaza de las Comendadoras acoge una nueva edición de la tradicional Feria de la Cacharrería, una cita imprescindible para los amantes de la cerámica y la alfarería popular. En ella se reúnen los talleres más destacados de España, que mostrarán tanto piezas decorativas como utensilios tradicionales.

Además de recorrer los diferentes puestos, el público podrá disfrutar de una exposición temática sobre la tradición alfarera y asistir a demostraciones en vivo de torno, pintura y modelado los días 12, 13 y 14 de mayo a partir de las 17:00 h. El 10 de mayo habrá talleres infantiles gratuitos de iniciación a la alfarería (de 16:00 a 18:00 h), con plazas limitadas y dirigidos por maestros artesanos. Una oportunidad única para conectar con una de las tradiciones más antiguas de nuestra cultura.

Feria de la Cacharrería San Isidro 2025

Feria del libro

Del 1 al 18 de mayo, el Paseo de Recoletos se convierte en un paraíso para bibliófilos y curiosos con la 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Un total de 37 librerías especializadas de toda España participarán en esta edición, ofreciendo más de medio millón de ejemplares: desde libros de segunda mano y descatalogados a precios simbólicos, hasta auténticas joyas bibliográficas como primeras ediciones, manuscritos, incunables o libros ilustrados del siglo XIX.

El 3 de mayo a las 12:30 h, el pregón de apertura correrá a cargo del escritor Benjamín Prado.

🕐 Horario: 11:00 – 21:00

📍 Ubicación: Paseo de Recoletos (Madrid)

🎟️ Acceso libre

Conciertos gratuitos por San Isidro 2025 (próximamente)

Actos religiosos por San Isidro 2025:

Como cada año, los actos religiosos en honor a San Isidro Labrador marcan el corazón espiritual de las fiestas patronales. Desde el 6 al 15 de mayo, se celebrarán diversos eventos en lugares emblemáticos como la Real Colegiata de San Isidro, la Capilla de la Cuadra y la Ermita de San Isidro, organizados por la Archidiócesis de Madrid y la Real Congregación de San Isidro.

Entre los actos más destacados figuran el Quinario en la Colegiata, donde se puede visitar el Camarín con el cuerpo incorrupto de San Isidro, la tradicional bendición del agua de la fuente, la imposición de medallas a nuevos congregantes y la consagración al santo.

El 15 de mayo, día grande, se celebrará una Solemne Misa concelebrada tanto en la Colegiata como en el Parque de San Isidro. Por la tarde, tendrá lugar la tradicional procesión con las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza, que recorrerá el centro histórico de Madrid al son de bandas musicales.

También la Capilla de la Cuadra acogerá dos eucaristías (mañana y tarde) y permanecerá abierta al público ese día.

5 Curiosidades de San Isidro que quizá no sabías

San Isidro, el primer santo casado canonizado

San Isidro Labrador fue el primer laico casado en ser canonizado por la Iglesia Católica. Su esposa, Santa María de la Cabeza, también fue beatificada, convirtiéndose en una pareja venerada por su profunda fe y humildad.​

El milagro del pozo

Una de las leyendas más conocidas cuenta que su hijo cayó en un pozo profundo. Tras las oraciones de San Isidro y su esposa, el nivel del agua subió milagrosamente, permitiendo rescatar al niño sano y salvo. Este pozo puede visitarse en el Museo de San Isidro en Madrid.​

El don de encontrar agua

San Isidro era conocido por su habilidad para encontrar manantiales en terrenos áridos. Se dice que, en una ocasión, golpeó una roca con su vara y brotó agua, salvando así a muchos de la sequía.​

Curiosidades sobre San Isidro, patrón de Madrid

Fue "descubierto" como santo por un rey

La historia cuenta que Alfonso VIII descubrió el cuerpo de San Isidro gracias a una visión celestial durante una batalla, lo que llevó a una recuperación de su figura histórica y espiritual. Desde entonces, la realeza siempre ha mostrado especial veneración hacia él.

Su cuerpo está incorrupto (y se ha exhumado más de una vez)

El cuerpo de San Isidro ha sido exhumado hasta en 7 ocasiones desde su fallecimiento, y en cada una de ellas se ha confirmado que permanece incorrupto, algo que ha alimentado su leyenda y ha sido utilizado como argumento para su santidad.

Preguntas frecuentes sobre San Isidro 2025

¿Cuándo se celebran las fiestas de San Isidro 2025 en Madrid?
Del 6 al 15 de mayo, siendo el 15 el día principal en honor al patrón de la ciudad.

¿Dónde tendrá lugar el pregón de San Isidro?
El pregón será el 8 de mayo a las 20:00 h en la Plaza de la Villa, a cargo de Dani Carvajal.

¿Hay actividades gratuitas durante las fiestas?
Sí, habrá conciertos, ferias, talleres infantiles, pasacalles y actos religiosos, todos gratuitos y repartidos por la ciudad.

¿Qué dulces típicos se pueden probar en San Isidro?
Las famosas rosquillas de San Isidro: tontas, listas, de Santa Clara, francesas y del Año Santo, disponibles en muchos puestos y pastelerías.