¿Qué puestos de trabajo crea un escape room? Un sector en auge
Publicado el
El sector de los escape rooms ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una opción de ocio muy popular. Este auge ha generado una demanda creciente de profesionales en diversas áreas, desde diseñadores de juegos y narradores hasta game masters y personal de atención al cliente.
Las oportunidades laborales en este sector son variadas y atractivas para aquellos con habilidades creativas, capacidad de resolución de problemas y pasión por el entretenimiento. Además, el ambiente de trabajo suele ser dinámico y divertido, lo que lo convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un empleo diferente y estimulante.
Cuentan con muchos perfiles diferenciados a los que puedes optar si estás buscando esta opción laboral.
¿Qué puestos de trabajo tiene un escape room?
Game Master: El game master es el encargado de supervisar el desarrollo del juego, asegurándose de que los jugadores comprendan las reglas y los objetivos. Actúa como guía, brindando pistas y apoyo cuando es necesario, pero sin revelar las soluciones directamente.
Creativo: crean las historias, los enigmas y los desafíos que los jugadores deben resolver. Tienen un perfil centrado en la gamificación de la experiencia y la mejora constante en la experiencia de usuario.
Diseñador gráfico: El diseñador gráfico es esencial para establecer la ambientación visual del escape room, desde la identidad gráfica hasta la creación de elementos visuales que sumerjan a los jugadores en la historia.Enigmas, pistas y objetos requieren un diseño gráfico cuidadoso para ser funcionales y estéticamente coherentes, asegurando que los jugadores comprendan y disfruten la experiencia. Igualmente, tiene una importancia fundamental en el área de marketing del escape room para llegar a todo tipo de público.
Electrónico: El técnico electrónico se encarga de implementar los sistemas electrónicos que controlan los mecanismos del juego, como la apertura de puertas, la activación de efectos especiales y la gestión de la iluminación, creando una experiencia más inmersiva.
Mantenimiento: El personal de mantenimiento se encarga de que las instalaciones del escape room estén en óptimas condiciones. Es una función muy importante en la experiencia de usuario para que los elementos de una sala estén siempre en óptimas condiciones. Esto incluye la reparación de cualquier desperfecto en la escenografía, el mobiliario y los elementos del juego, garantizando la seguridad y el disfrute de los jugadores.
Arte: Existe un equipo de arte que se encarga de que un escape room sea lo más inmersivo posible. Sus funciones son:
Diseño de la escenografía: Transforman el espacio del juego en un entorno temático, utilizando elementos decorativos, mobiliario y utilería que transporten a los jugadores a la historia del juego.
Creación de la atmósfera: Se encargan de la iluminación, el sonido y los efectos especiales para generar el ambiente adecuado y sumergir a los jugadores en la narrativa.
Cuidado de los detalles: Prestan atención a los pequeños detalles que marcan la diferencia, como la selección de objetos, la disposición de los elementos y la creación de pistas visuales que contribuyan a la experiencia global.
Otros puestos de trabajo que se crean en un escape room
Fuera de la creación y gestión propio escape room existen también puestos de trabajo más genéricos vinculados a una empresa al uso.
Atención al cliente
Administración
Contabilidad
Marketing
Comercial
Si estás interesado en trabajar en un escape room, puedes mandarnos un email a personas@experiencity.es